Foro: Atención desde un enfoque de derechos humanos

La transversalización de los derechos humanos en la procuración de justicia: hacia una Fiscalía General de Justicia con enfoque transformador y progresivo


Videos

Mesa de trabajo 1

Mesa 1 + Inauguración + Conferencia Magistral

Conferencia Magistral

Presentación

La transversalización del enfoque de derechos humanos en todas las actuaciones de la Fiscalía General de Justicia debe tener como finalidad una institución transformadora y progresiva en materia de derechos: implica asumir una nueva cultura en la que la actuación institucional esté centrada en las personas, priorice la calidad de la atención y garantice el derecho de acceso a la justicia como una ruta de acceso para el disfrute de otros derechos.

Objetivo general

Identificar los principales elementos y estrategias que deben asegurarse en el diseño de la Fiscalía General de la Ciudad de México para asegurar la plena y efectiva transversalización de los derechos humanos en todas sus actuaciones a fin de posicionarla como una institución de enfoque transformador y garante de los derechos humanos.

Fecha y sede de realización

  • Jueves 29 de agosto de 2019
  • Auditorio Ignacio Ellacuría en la Universidad Iberoamericana
  • Prolongación Paseo de Reforma 880, Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, Ciudad de México. Edificio S Sótano

Mesas de trabajo

Hora Tema Participantes
8:30 – 9:00 Registro
9:00 – 10:45

Mesa de trabajo 1

Derechos Humanos: legalidad y justicia.

Mtra. María del Carmen Novoa Cancela, Coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa.

Dr. José Zamora Grant, Profesor-Investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Dra. Alicia Beatriz Azzolini Bincaz, Académica de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Moderador experto: Dr. Gilberto Santa Rita, Coordinador de la Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana.

10:45 – 11:00 Receso
11:00 – 13:00

Conferencia Magistral

Situación actual de los derechos humanos en México y el reto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Lic. Ernestina Godoy Ramos, Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México.

Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)

Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana. | Presidente del Consejo Regional del Área Metropolitana de la ANUIES.

Mtro. David Fernández Dávalos, Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana.

Comentarios del Lic. José Miguel Edgar Cortéz Moralez, Comisionado Técnico para la Transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Moderador experto: Dr. José Luis Caballero Ochoa, Director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

13:00 – 14:45

Mesa de trabajo 2

Derechos de las víctimas y de las personas imputadas.

Mtro. Armando Ocampo Zambrano, Comisionado Ejecutivo para la Atención a Víctimas de la Ciudad de México.

Mtra. Silvia Patricia Chica Rinckoar, Especialista e Investigadora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Mtra. Soledad Gabriela Saavedra García, Especialista en Victimología.

Moderador experto: Lic. Miguel Ignacio Ramos Salazar, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

15:00 – 16:00 Receso
16:00 – 17:45

Mesa de Trabajo 3

Atención a grupos prioritarios y vulnerables.

Arq. Ángel Esteban Baez Rodríguez, Jefe de Unidad Departamental de Asesoría en Accesibilidad en Indiscapacidad.

Lic. Aidee Velázquez Ramírez, Directora para la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mtra. Margarita Griesbach Guizar, Directora General de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia.

Moderadora experta: Lic. Ana Laura Velázquez Moreno, Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos.

18:00 - 19:45

Mesa de Trabajo 4

Derecho de las mujeres a la justicia

Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, Profesora e Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mtra. Ximena Ugarte Trangay, Integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Mtra. Jimena Ávalos Capín, Profesora en el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.


Semblanzas


Conferencia Magistral


Mesa 1


Mesa 2


Mesa 3


Mesa 4