Foro: Política Criminal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en el contexto de la política criminal nacional


Presentación

El concepto de “política criminal” ha sido definido como una respuesta del Estado ante conductas causantes del perjuicio social a fin de garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos, así como de los intereses del mismo Estado. Una de las atribuciones de la Fiscalía General de Justicia será “establecer una política de persecución criminal que le permita gestionar, de manera estratégica los delitos del fuero común; aquellos en los que, por disposición de las leyes generales, exista competencia concurrente, así como federales cuando lo determine la ley” (artículo 44 de la Constitución Política de la Ciudad de México).

Objetivo general

Definir los aspectos básicos que debe contemplar la política criminal en la Ciudad de México y las implicaciones que tendrá en la arquitectura institucional (estrategias, mecanismos y toma de decisiones) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y demás instituciones vinculadas al combate de la delincuencia.

Fecha y sede de realización

  • Martes 9 de julio de 2019
  • Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
  • Auditorio Manuel Sandoval Vallarta, edificio E planta baja de la Unidad Iztapalapa, Avenida San Rafael Atlixco 186, Colonia Vicentina, 09340, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Mesas de trabajo

Hora Tema Participantes
10:30 – 11:00 Registro
11:00 – 11:15 Ceremonia de Inauguración

Lic. Ernestina Godoy Ramos, Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México.

Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana | Presidente del Consejo Regional del Área Metropolitana de la ANUIES.

Dr. Rodrigo Díaz Cruz, Rector de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Dra. Yolanda Legorreta Carranza, Directora General de Asuntos Jurídicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Dr. Fernando Salmerón Castro, Director General del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, Presidenta de la Comisión Técnica para la transición de la Procuraduría General a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

11:15 – 12:15

Conferencia Magistral

Coordinación institucional: el estado de la cuestión y los retos de la Fiscalía General.

Lic. Ernestina Godoy Ramos, Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México.

Comentarios de la Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, Presidenta de la Comisión Técnica para la transición de la Procuraduría General a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

12:15 – 12:30 Receso
12:30 – 14:30

Mesa de trabajo 1

Los retos del Plan de Política Criminal y de la Política de Persecución Criminal de la Ciudad de México; y, las buenas prácticas para la investigación criminal.

Mtra. María del Carmen Novoa Cancela, Coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa.

Dr. Fernando Tenorio Tagle, Profesor-Investigador del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Dra. Patricia Lucila González Rodríguez, Comisionada Técnica para la Transición de la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Mtra. Jazmín Sánchez Estrada, Profesora-Investigadora del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Dra. Elena Azaola Garrido, Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Dra. Zoraida García Castillo, Profesora Titular y Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Forense de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dr. Rodrigo de la Riva Robles, Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Moderador experto: Dr. Joaquín Merino Herrera, Profesor-Investigador del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría de la Ciudad de México.

14:30 – 15:00 Receso
15:00 – 17:00

Mesa de trabajo 2

Distribución de competencias, coordinación interinstitucional, regionalización, derivaciones y gestión administrativa.

Lic. Irving Espinoza Betanzo, Magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Sistema Anticorrupción.

Mtra. Susana Gabriela Camacho Maciel, Líder de Fortalecimiento al Sistema de Justicia Penal de PROJUSTICIA.

Dra. Alicia Elena Pérez Duarte, Profesora-Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dr. Federico César Lefranc Weegan, Profesor-Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dr. Benjamín Méndez Bahena, Profesor e Investigador del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, IPN.

Moderador experto: Dr. Joaquín Merino Herrera, Profesor-Investigador del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría de la Ciudad de México.


Galería


Materiales


Ponencias


Semblanzas


Conferencia Magistral


Mesa 1


Mesa 2