Foro: La ciencia y la tecnología al servicio de la política de persecución penal y el acceso a la justicia

Hacia una Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México innovadora y con bases científicas


Presentación

El Derecho penal considera los dictámenes periciales como estudios específicos que se solicitan para tener una mejor comprensión de una situación que ofrece dudas o problemas para su dilucidación. En ese sentido, se privilegia el conocimiento científico como una manera de superar el sentido común. A los peritajes se les atribuye un valor explicativo con relación a temas como la ruta que condujo al delito, las circunstancias atenuantes o la situación de vulnerabilidad de las víctimas. La intención es siempre la misma: aclarar las dudas e incertidumbres para lograr la mayor seguridad posible en la procuración de justicia.

Objetivo general

Promover la utilización de la ciencia y la tecnología para fortalecer los procesos de investigación y procuración de justicia.

Fecha y sede de realización

Mesas de trabajo

Mesa de trabajo 1:
Hacia una Fiscalía General de la Ciudad de México innovadora y con bases científicas

Objetivo específico

Establecer las estrategias de articulación de los servicios periciales con la Fiscalía General de Justicia.

Preguntas para discusión
  • ¿Cómo se deben articular los servicios periciales a la Fiscalía General de la Ciudad de México a fin de favorecer la independencia y la objetividad que requieren los dictámenes periciales?
Personas expertas
  • Por definir
Moderador
  • Por definir
Relator
  • Por definir

Mesa de trabajo 2:
Las ciencias exactas, las ciencias sociales y las humanidades en la procuración de justicia

Objetivo específico

Identificar las posibilidades y ventajas que aportan las ciencias y tecnologías en la procuración de justicia.

Preguntas para discusión
  • ¿Cuáles son los aportes que los equipos interdisciplinarios pueden aportar a la procuración de justicia?
  • ¿Cuál es la relevancia del estudio del contexto en los procesos de procuración de justicia?
Personas expertas
  • Por definir
Moderador
  • Por definir
Relator
  • Por definir

Mesa de trabajo 3:
Educación superior, ciencias forenses y especialidades emergentes.

Objetivo específico

Objetivo específico: Reconocer la diversidad de opciones que ofrecen las instituciones de educación superior a fin de ampliar las posibilidades de aportaciones científicas y tecnológicas en los procesos de investigación y procuración de justicia.

Preguntas para discusión
  • ¿De qué manera pueden fortalecer las instituciones de educación superior los servicios periciales para una mejor procuración de justicia?
  • ¿Cuáles son las nuevas carreras y especialidades que pueden aportar a la procuración de justicia a través de la labor pericial?
Personas expertas
  • Por definir
Moderador
  • Por definir
Relator
  • Por definir

Mesa de trabajo 4:
Relación con instituciones de educación superior e investigación para apoyo de la labor pericial.

Objetivo específico

Promover las alianzas entre instituciones de educación superior y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que redunden en un fortalecimiento de los procesos de justicia a través de las aportaciones científicas y tecnológicas, y en la promoción de investigaciones en ciencias forenses.

Preguntas para discusión
  • ¿Cuál debe ser la relación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con las instituciones de educación superior e investigación?
  • ¿Cómo se puede fortalecer la innovación y el desarrollo de las ciencias forenses?
Personas expertas
  • Por definir
Moderador
  • Por definir
Relator
  • Por definir

Mesa de trabajo 5:
Financiamiento para la investigación en ciencias forenses

Objetivo específico

Desarrollar estrategias de fortalecimiento presupuestal para la investigación en ciencias forenses.

Preguntas para discusión
  • ¿Cuáles serían las ventajas de apoyar la investigación en ciencias forenses para la Ciudad de México?
  • ¿Cómo fortalecer financieramente a los servicios periciales y promover la investigación e innovación de manera transparente y sin que esto implique afectar la autonomía y objetividad que requieren?
Personas expertas
  • Por definir
Moderador
  • Por definir
Relator
  • Por definir